Bio Coral Herrera Gómez






Coral Herrera Gómez

Doctora en Humanidades, profesora, investigadora y escritora.  

Nací en Madrid en 1977 y vivo en Galicia, España. Soy Doctora en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid y soy profesora sustituta en la Universidad de Vigo.  

También imparto maestrías y posgrados en las siguientes universidades: 

- Universitat de Barcelona, Máster de Terapia Sexual y de Pareja 2024-2019 32 horas

- Universidad Complutense de Madrid y la Universidad del País Vasco:  Posgrado de Masculinidades en Género, Masculinidades y Acción Social, desde 2025.

- Universidad CARLOS III y ESCUELA ESEN, Posgrado Experta en los Malestares de Género de las Mujeres, Madrid, 2024- 2020 10 horas

- Universidad FLACSO Uruguay,  Maestría en Género y Cultura 2024- 2022

Me dedico a escribir y a investigar sobre la construcción sociocultural del amor romántico y las relaciones de pareja  e imparto conferencias y talleres en instituciones, organismos y universidades de España, México, Estados Unidos, Canadá, Francia, Colombia, Chile, Argentina, Paraguay, Ecuador, Costa Rica, Honduras, y República Dominicana. 

Soy la creadora y coordinadora del “Laboratorio del Amor”, un proyecto educativo formado por una editorial, una escuela virtual y una comunidad de mujeres que investigan sobre el amor romántico desde el feminismo. Desde el año 2015 y hasta ahora han participado más de mil mujeres de todas las edades y países. 

Viví en Costa Rica durante nueve años, trabajé como consultora en instituciones como UNESCO, ILANUD, y AECID, y participé en la fundación del Observatorio de Medios y Género Centroamericano GEMA, con el que todavía colaboro a distancia. En España he trabajado con la UNWRA, CEPAIM, AHIGE y ACUFADE, entre otras organizaciones. 


Investigación y docencia 

He sido profesora e investigadora en la Universidad de la Sorbona en París IV, en la Universidad Carlos III de Madrid, en la Universidad de Coimbra en Portugal, y en la UNED de Costa Rica. 

Actualmente formo parte del equipo de investigación del Observatorio de Masculinidades de la Universidad Miguel Hernández (Alicante), y del Grupo de Investigación ECULGE.

He impartido conferencias en congresos internacionales en España, México, Colombia, Estados Unidos, Francia, Canadá, Argentina, Chile, Costa Rica, Honduras, República Dominicana, Paraguay, y Ecuador.

También imparto talleres presenciales, charlas y clases magistrales en universidades como Kansas State University, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, Flacso Ecuador, Universidad de Costa Rica, Universidad del País Vasco, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Nacional de Costa Rica, Universidad de Mondragón (País Vasco).



Publicaciones 

Mi tema principal es el amor romántico desde una perspectiva de género: investigué en mi tesis doctoral sobre la dimensión política, social, económica, cultural, sexual y emocional de las relaciones de pareja, y desde entonces he escrito sobre ello en mi blog, que tiene más de mil artículos y diez millones de visitas. 

También he publicado artículos en revistas como Pikara Magazine, Mente Sana y Revista Cáñamo, y en periódicos como El País, Diario Público, eldiario.es, Global Voices, Nacla, The Good Men Project, La Red 21 (Uruguay), o el periódico El Ciudadano (Chile).

He publicado ocho libros en editoriales españolas: "Cómo disfrutar del Amor", en Ediciones B, "La construcción sociocultural del Amor romántico", en la Editorial Fundamentos, "Cien preguntas sobre el amor. La Revolución Amorosa para Jóvenes", "Mujeres que ya no sufren por amor", "Hombres que ya no sufren por amor", "Dueña de mi amor", y "El Contrato Amoroso", en la Editorial Libros de la Catarata.

En Francia he publicado: "Revolution Amoureuse", con la editorial Binge Auditions.

He publicado dos guías:

"Mamá se va de viaje. Guía para trabajar la conciliación en el hogar", publicada por el Ayuntamiento de Humanes, Madrid.

"Masculinidades No Violentas: Guía para profesionales que trabajan con adolescentes", publicada por el Instituto Canario de Igualdad.

He escrito numerosos capítulos en varios libros colectivos publicados por Aranzadi (Madrid), Editorial SinIndice (Madrid), Editorial Chirimbote (Buenos Aires, Argentina),  Editorial Continta Me Tienes (Madrid),  Ipes Elkartean (Navarra), Edicions Tigre de Paper (Barcelona), la Universidad de Carabobo (Venezuela).


Puedes consultar mi curriculum vitae aquí. 

Puedes leer más sobre mí en Wikipedia.